top of page
Search

Trauma Psicológico:

Es un evento que, desde un punto de vista psicológico, ha supuesto un problema para el paciente. Pueden ser hechos que hayan ocurrido de manera repentina o inesperada, excediendo la capacidad del individuo de manejar este problema y perturbando los marcos de referencia básicos por los que se guía la persona para entender y manejar las situaciones que le rodean.


Los traumas se pueden dividir dependiendo de la acción que los haya desencadenado. Así pues, puede haber traumas relacionados con la infancia, la violencia, el duelo, desastres naturales o accidentes.

Evolución de un trauma psicológico


El trauma psicológico es una patología que se puede tratar mediante la Psicología. Existen diferentes técnicas usadas por los psicólogos para trabajar sobre el inconsciente y la parte emocional del cerebro, que es donde se produce el shock postraumático.

Síntomas de un trauma psicológico


Tras experimentar una situación traumática, el cerebro entra en shock, lo que desencadena un trauma psicológico. Algunos síntomas que pueden indicar la existencia de un trauma psicológico son:


Insomnio y pesadillas Irritabilidad Ansiedad y nerviosismo Miedo Confusión Sensación de culpa y vergüenza Indiferencia emocional.

Cómo se determina la existencia de un trauma?


Los síntomas del trauma psicológico son claves para el diagnóstico de esta patología. El especialista en Psicología evaluará al paciente y valorará el tipo de trauma y el efecto que ha podido tener en su día a día.


Los pacientes con un trauma psicológico suelen manifestar

ansiedad, depresión y sentimiento de culpa.


¿Cuáles son las causas de un trauma psicológico?


Las causas de los traumas psicológicos se basan en experiencias traumáticas que no se han superado y que han roto el equilibrio psicológico del individuo. Por lo tanto, estas causas serán individuales, ya que lo que para una persona puede ser una vivencia traumática para otras no.

No obstante, hay situaciones generalizadas que tienen un impacto emocional importante en muchas personas, como por ejemplo el maltrato físico y psicológico, los abusos, la muerte de alguien querido, las enfermedades con secuelas graves etc. Además, hay factores que pueden propiciar la aparición de un trauma como la existencia de problemas psicológicos previos.Se puede prevenir?


No es posible prevenir un trauma psicológico ya que el hecho que desencadena este trauma ocurre de manera repentina o inesperada. El tratamiento de este trauma será clave para que frenar su desarrollo.


Tratamientos para un trauma psicológico

Cuando existe un trauma psicológico que es limitante en la vida del paciente, lo ideal es asistir a terapia psicológica. Además, existen diferentes técnicas que pueden ser de utilidad para tratar un trauma psicológico.


Nota:

Sí después de leer este articulo, crees que necesitas terapia, no dudes en contactarnos.


 
 
 

Comments


bottom of page